Bienvenidos
¡Hola! Soy Cary, "La Chiqui" y me complace invitarle a mi piso ubicado en una de las ciudades más originales del mundo.
El piso está en la primera planta del edificio, con habitaciones cómodas y climatizadas, además de una cocina bien equipada por si deseas utilizarla. Baño independiente, sala-comedor, patio de lavado y balcón. Corriente 110V / 220V 60 Hz en las habitaciones y cocina, TV.
El lugar
El apartamento está ubicado en el Vedado, uno de los barrios más icónicos de la ciudad distinguido por sus edificios coloridos y sus calles arboladas, próximo a hoteles como el Cohiba y el Riviera. Estarás solo a 300 metros del malecón y a 10 minutos de la Habana vieja.
Bienvenidos
¡Hola! Soy Cary, "La Chiqui" y me complace invitarle a mi piso ubicado en una de las ciudades más originales del mundo.
El piso está en la primera planta del edificio, con habitaciones cómodas y climatizadas, además de una cocina bien equipada por si deseas utilizarla. Baño independiente, sala-comedor, patio de lavado y balcón. Corriente 110V / 220V 60 Hz en las habitaciones y cocina, TV.
El lugar
El apartamento está ubicado en el Vedado, uno de los barrios más icónicos de la ciudad distinguido por sus edificios coloridos y sus calles arboladas, próximo a hoteles como el Cohiba y el Riviera. Estarás solo a 300 metros del malecón y a 10 minutos de la Habana vieja.
Se incluyen los sgtes servicios:
Otros servicios no incluidos en la renta inicial:
Sitio Privilegiado
Se encuentra en un lugar muy céntrico y seguro, cercano a centros culturales, comerciales y hoteles, buena comunicación y muy próximo al emblemático malecón habanero.
Contactos:
Ubicación
Sobre El Vedado
Considerado por muchos el corazón de la capital cubana, la construcción de El Vedado comenzó a finales del siglo XIX y alcanzó su máximo esplendor en la primera mitad del siglo XX. Ahí están la mayoría de las instituciones, negocios y comercios. Los principales ministerios, bancos, compañías aéreas, agencias de viaje, tiendas, teatros y cines.
Modelo de desarrollo urbano, se caracterizó por la combinación armoniosa de calles y avenidas pobladas de árboles, portales y casas señoriales de los más variados estilos, predominando el ecléctico. Su evolución posterior lo llevó a combinar edificios, cines, restaurantes, escuelas, instituciones públicas que fueron completando su trama urbana pero sin perder el encanto de sus paseos y calles arboladas en las que siguen presentes las monumentales residencias de épocas pasadas, cuyo número posiblemente no existe en ninguna otra urbe de Cuba.
Hoy día es redescubierto por arquitectos y urbanistas del mundo entero que admiran su belleza y elegancia.
Las Avenidas Paseo (antiguamente llamada Avenida de los Alcaldes) y de los Presidentes (o también Calle G) son dos de las arterias más famosas del barrio que avanzan desde el centro político de la ciudad hacia el malecón.
La apertura del Cementerio de Colón en 1871, constituye uno de los hitos clave en el desarrollo de la arquitectura urbana dentro de la zona. Su significación trasciende hasta nuestros días como uno de los cementerios, en uso, más hermosos e importantes de América Latina y el mundo, el cual constituye un Patrimonio Cultural de la nación cubana por ser el segundo cementerio más sobresaliente del mundo debido a sus valores esculturales, y el primero de toda América.
Otro punto importante del Vedado es La Rampa, nombre que asume la calle 23 desde la esquina de L hacia el norte hasta el Malecón. Es un centro de pulsante vida, con cines, hoteles, restaurantes, la sede de importantes ministerios, agencias publicitarias y turísticas y denominado corazón de la ciudad.
En el Vedado está también la Plaza de la Revolución, antigua Plaza Cívica, con el monumento erigido para conmemorar el centenario del nacimiento del apóstol cubano, José Martí. Esta plaza se ha convertido en centro de manifestaciones políticas y actividades culturales. Incluye además edificios como la sede de la Biblioteca Nacional, el Palacio de la Revolución (sede el gobierno), el Teatro Nacional, etc.
![]() | ![]() |